El desprendimiento de la retina es una separación de la retina por líquido sub-retiniano. El desprendimiento de la retina regmatógeno es el más frecuente y ocurre asociado a un desgarro o rotura de la retina, que permite que el vítreo licuado (degenerado) pase el espacio sub-retiniano. Existen también otros tipos de desprendimientos, como el desprendimiento de la retina traccional asociado a la retinopatía diabética y el desprendimiento de la retina exudativo secundario a inflamación, tumores, hipertensión arterial de pobre control, entre otras causas.
El principal síntoma referido es un defecto en el campo visual que muchas veces es percibido por el paciente como la aparición de un telón negro. A veces desaparece espontáneamente por la mañana, en el momento de levantarse, para reaparecer unas horas después.
También es muy frecuente la percepción de destellos luminosos y aparición brusca de pequeñas manchas oscuras y móviles que se mueven espontáneamente
Hay que tener en cuenta que las células nerviosas que componen la retina pueden ser dañadas de forma irreversible e incluso perder la visión, por lo que un diagnóstico y tratamiento temprano es de suma importancia.
DESPRENDIMIENTO DE RETINA REGMATOGENO