¿Qué es el edema macular?

El edema macular es el engrosamiento de la mácula secundaria al paso de fluido y proteínas a través de los capilares de los vasos sanguíneos en la retina. El edema macular causa que el paciente presente visión borrosa central con pérdida de la calidad de visualización...

¿Qué es la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes y una de las principales causas de ceguera irreversible. Ocurre cuando la diabetes daña los pequeños vasos de la retina. Los vasos sanguíneos dañados por la retinopatía diabética pueden causar una pérdida en...

¿Qué es el agujero macular?

El agujero macular es un defecto de espesor completo de la retina neurosensorial que involucra la fóvea. La prevalencia en la población general para agujero macular idiopático se estima de 3.3 por cada 1,000 habitantes. La incidencia de agujero macular bilateral es de...

¿Qué es la catarata?

La catarata es la opacidad del cristalino del ojo. En condiciones normales, cuando vemos algo, los rayos de luz viajan a nuestro ojo a través de la pupila y se enfocan sobre la retina (capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo), a través de los...

¿Qué es la alta miopía?

La miopía es un error de refracción o error en el enfoque visual, en donde, las imágenes se enfocan por delante de la retina, dificultando la visión de lejos. La miopía magna, alta miopía o miopía patológica se produce por el alargamiento posterior del globo ocular...

¿Qué son los errores de refracción?

Los errores de refracción son trastornos oculares que generan que el ojo no pueda enfocar claramente las imágenes en la retina, dando como resultado visión borrosa, impactando negativamente en el desempeño escolar y laboral, entre otras actividades de la vida diaria....

¿Qué es la coroides?

Se llama coroides, a la parte más posterior del tejido uveal (túnica intermedia del ojo), es una estructura compuesta por vasos sanguíneos y tejido conectivo, localizada entre la retina y la esclerótica del...

¿Qué es el vítreo?

El humor vítreo, es una sustancia gelatinosa y transparente que ocupa 2/3 del volumen total del ojo, y está formado por agua en 99%. Se localiza en el segmento posterior del ojo y está limitado en su parte posterior por la retina y en su porción anterior por el...

¿Qué es el nervio óptico?

El nervio óptico (II par craneal), es un nervio sensitivo encargado de transmitir la información visual desde la retina hacia el cerebro. Se origina a partir de las células ganglionares de la...

¿Qué es la mácula?

La mácula, se refiere a la estructura localizada en el polo posterior del ojo, es decir en el centro de la retina. La región macular proporciona la agudeza visual central, que permite al ojo percibir detalles finos y pequeño. Cuando existe una afección de la mácula,...

¿Qué es la retina?

La retina se encuentra en la parte de atrás del ojo. Transforma la luz e imágenes que entran al ojo en señales nerviosas que se envían al...

¿Qué es la visión?

Es el proceso mediante el cual el estímulo luminoso pasa los medios transparentes y refringentes del ojo y llega a la retina, generando un impulso nervioso que posteriormente viaja a través del nervio óptico hacia el cerebro que, al llegar a la corteza visual, es...

¿Qué es la Oftalmología?

La oftalmología (del griego ὀφθαλμός [ofthalmós], ‘ojo’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del prefijo griego -λογία [loguía]) es la especialidad médica que estudia las enfermedades de ojo y su tratamiento, incluyendo el globo...