El edema macular es el engrosamiento de la mácula secundaria al paso de fluido y proteínas a través de los capilares de los vasos sanguíneos en la retina. El edema macular causa que el paciente presente visión borrosa central con pérdida de la calidad de visualización de objetos, detalles y colores.
Las principales causas de edema macular son:
- Diabetes mellitus, retinopatía diabética, edema macular diabético: El edema macular diabético es la forma más común de pérdida de la visión en personas con diabetes, especialmente si no es tratada.
- Neovascularización coroidea: Entre las principales etiologías se encuentra la neovascularización coroidea secundaria a degeneración macular asociada con la edad, entre otras causas.
- Edema macular pseudofáquico: Ocurre posterior a la cirugía de catarata.
- Uveítis: Procesos inflamatorios (infeccioso, trauma) asociados a la liberación de mediadores de la inflamación y otras moléculas que favorecen a la dilatación de los capilares y edema macular secundario.
- Oclusión vascular venosa de la retina (vena central de retina/rama de vena): la obstrucción de flujo dentro del vaso genera un aumento de la presión intraluminal provocando el paso de líquido al espacio extracelular.
- Secundario a fármacos: análogos de prostaglandinas (fármacos utilizados para disminuir la presión intraocular), epinefrina, entre otras.
- Enfermedades hereditarias retinianas: Las distrofias retinianas reconocidas que se encuentran asociadas a edema macular son la retinosquisis, retinitis pigmentaria.