La miopía es un error de refracción o error en el enfoque visual, en donde, las imágenes se enfocan por delante de la retina, dificultando la visión de lejos. La miopía magna, alta miopía o miopía patológica se produce por el alargamiento posterior del globo ocular asociado a un adelgazamiento de las paredes del ojo. Se caracteriza por un eje antero-posterior del ojo mayor a 26 milímetros de lo normal (normal = 22-24 milímetros) o cuando el paciente tiene más de 6 Dioptrías de refracción.

La alta miopía afecta a cerca de un 2% de la población y tiene una mayor predisposición a padecer:

  • Desprendimiento de retina
  • Degeneración de la retina central por placas de atrofia
  • Desgarros/agujeros de retina
  • Neovascularización coroidea (crecimiento de vasos nuevos patológicos por debajo de la retina en el área macular)
  • Agujero macular miópico
  • Separación de las capas de la retina macular (squisis)

Estas patologías pueden ocasionar secuelas permanentes en la visión provocando discapacidad visual e incidir directamente en la calidad de vida del paciente.