La catarata es la opacidad del cristalino del ojo. En condiciones normales, cuando vemos algo, los rayos de luz viajan a nuestro ojo a través de la pupila y se enfocan sobre la retina (capa de células sensibles a la luz en la parte posterior del ojo), a través de los medios refringentes del ojo (película lagrimal, córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo). Por lo tanto, el cristalino (lente natural del ojo) debe ser transparente con el fin de poder enfocar la luz adecuadamente sobre la retina. La condición de opacidad o enturbamiento del lente es llamada catarata.
Formación de Cataratas:
Problemas de visión con las cataratas: