También se puede denominar fibrosis premacular, membrana en celofán o membrana epimacular, aunque la denominación más aceptada es Membrana Epirretiniana.

La membrana epiretiniana (MER) es una patología de la interface vitreoretiniana que se relaciona a la proliferación fibrocelular en la superficie retiniana. Se observa con mayor frecuencia en la población mayor a 60 años, con una prevalencia de 6% a 19%, con riesgo de involucro al ojo contralateral de 13.5% a 5 años de seguimiento y puede ser bilateral en 31% de los casos.

La membrana epiretiniana en estadios iniciales se presenta como una membrana translúcida en la mácula, el cuadro clínico es usualmente asintomático, que al progresar, la membrana ocasiona distorsión de la retina neurosensorial generando disminución de la visión central y/o distorsión de las imágenes (“metamorfopsias”).